Translate

jueves, 5 de junio de 2014

Buscar apoyo para abarcar más espacio con vista a la importancia que tiene el deporte para la ayuda de comunidades y deportistas

Desde el comienzo de la historia de la humanidad, el ser humano se convirtió en la primera especie en crear el deporte y la actividad física el cual se fue perfeccionando con el paso del tiempo y las épocas de la historia universal, quizás sin que ellos lo sepan, los primeros hombres primitivos al cazar estaban creado un deporte similar al atletismo tras correr detrás de sus presas, esto le permitió el fortalecimiento de su masa muscular y su trascendencia en el tiempo, lo que llevo a la creación de nuevos deportes que se fueron especializando con las necesidades de los hombres hasta llegar a el encuentro de múltiples formas de entretención como el juego de la “chueca” en el pueblo mapuche o la invención de los “juegos olímpicos” en Atenas, estos son solo algunos ejemplos que han quedado marcados en el tiempo y que solo el ser humano ha sabido aprovechar al máximo, pero esto no solo es para el ser humano todas las especies vivas de nuestro planeta tierra necesitan estar en forma para mantenerse y lograr una vida saludable lo que permite tener mayor agilidad y una mente más preparada para todas las metas que se propongas en la vida. Desde la infancia aprendemos a ver el mundo a nuestro modo, las primeras generaciones acostumbraban a jugar a la “escondida” o simplemente a correr por el jardín o en el campo, pero actualmente la actividad física está en crisis y no necesariamente desde la adolescencia si no que ahora los bebes se están gestando en un mundo de la tecnología y avances de la ciencia, las carreras se cambiaron por juegos en línea y la creatividad de los niños se está debilitando por el uso excesivo de un celular o una Tablet que les simplifica la vida. Los parques, las plazas o hasta la misma hora de comer ya dejaron de ser una instancia familiar, ahora los adolescentes pasan todo el día en sus cuartos frente a la pantalla de un computador por ello nos preguntamos ¿qué pasa actualmente cuando llegamos a la edad de población activa? Y es más ¿por qué ahora en los últimos años se ha visto una disminución del deporte en muchas personas y sobretodo en los adolescentes? En este ensayo queremos responder estas y otras preguntas necesarias para responder a nuestro tema planteado.
La respuesta a las dos preguntas para nosotros es una sola, poca fomentación por parte de las empresas u otras entidades a realizar o practicar algún deporte. Si bien a lo largo del mundo existen muchas empresas que realizan esta práctica, acá en Chile son muy pocas, o bien te piden muchos requisitos para poder participar en las actividades que organizan, ¡esto ya es tiempo que cambie!
Hay empresas como SAESA, FRONTEL, STS que realizan la que antes se conocía como la “Liga de Baloncesto del Sur” (LIBSUR), ahora llamada “Liga SAESA” que surge como una necesidad de crear una nueva instancia de participación competitiva, que permita a la juventud de la novena y décima región, la posibilidad de proyectarse y desarrollarse en un deporte competitivo, como lo es el baloncesto. Éstas empresas fomentan el deporte a niños y jóvenes de diferentes edades y clases sociales (aproximadamente un total de 1000 personas), dándoles una oportunidad de salir muchas veces de una vida poco saludable e inapropiada. La idea de estas empresas además está en desarrollar y practicar ciertos principios como la integración, representatividad y equidad y los objetivos principales de la LIBSUR es el fomento del baloncesto y garantizar entretenimiento y diversión a los espectadores.
Así como esas empresas otra marca reconocida como lo es Nike en los últimos días planteó realizar un campeonato de fútbol gratuito, el cual tiene una particularidad especial ya que está inspirado en el famoso juego de “al gol sale”, donde se podrán inscribir jóvenes entre dieciséis y veinte un años sin distinción alguna, solo deben formar un equipo de cinco jugadores por lado y los ganadores obviamente aparte de llevar la gratitud de haber competido y haber vivido la experiencia obtendrán un fabuloso premio.
Sin duda que estas empresas son un ejemplo para todas las demás de nuestro país en dónde hace mucha falta el deporte, somos un país muy sedentario y poco motivado, no nos gusta practicar deporte pero si verlo, lo cual no está correcto en un cien por ciento, debemos ingresar al mundo deportivo.
Debemos promover el deporte, eso está más que claro, existen muchos deportes hermosos y quien sabe no tenemos alguna habilidad en alguno que por el hecho de no practicar no la hemos descubierto, es por eso que el fomento es importante, pero para esto necesitamos la ayuda de todos, no basta solo con decir –“desde mañana voy a salir a trotar todos los días”- Si al otro día está lloviendo y por ese simple hecho ya no cumplimos que lo habíamos dicho. Nos estamos faltando el respeto a nosotros mismos, no tenemos porque al primer obstáculo dejar de hacer lo que nos proponemos y acá volvemos a insistir promover el deporte es tarea de todos; ¿se necesita alguna empresa y/o entidad que financie alguna actividad deportiva para poder practicar algún deporte? Sólo se necesitan las ganas y la motivación, obviamente las empresas cumplen un rol importante ya que (metiéndonos en el ámbito más empresarial) todos sabemos que si mantienen a su personal contento y motivado, éstos responderán de mejor manera y la empresa será la más beneficiada. Tenemos el caso de la empresa Salmofood S.A, la cual todos los días de la semana arrienda un gimnasio para sus trabajadores para que éstos realicen algún deporte, hay días para los de planta, otros días para los de control de calidad y otros días para los de oficina, obviamente este es un factor importante ya que no sólo el dinero motiva a los trabajadores, sino también el buen trato y que la empresa haga algo para mantenernos contentos.
Necesitamos empresas que sientan y tengan el compromiso de ayudarnos a fomentar el deporte, no queremos que nos regalen artículos deportivos para que nosotros se los entreguemos a nuestros clientes o trabajadores, queremos realizar una acción más grande, las cual nos llene de felicidad al ver a nuestro mercado objetivo y a nuestra gente en general feliz y motivada, ayudar a aquellas promesas del deporte que por falta de recursos no puede practicar lo que desea de buena manera, ir a lugares aislados y entregarles una tarde diferente, lo que queremos es comprometernos de verdad con nuestra ciudad de Osorno y convertirla en un lugar donde el deporte sea importante y sea visto como una manera de solucionar los problemas y distraerse, ya que como vimos anteriormente la gente está “perdida” en el alcohol y el tabaco, muchas personas de la ciudad y del país (según ellos) se distraen consumiendo o bebiendo sustancias que no le hacen beneficio alguno a su cuerpo, sino, más bien solo se dañan a sí mismos, no obteniendo un buen desempeño en ciertas actividades físicas.
 En la ciudad de Osorno como hemos dicho falta deporte, si bien se realiza la corrida organizada por la marca Milo, la cual siempre parte en nuestra ciudad y es una actividad muy buena ya que además de fomentar el deporte se puede realizar en familia, pero si somos más críticos ¿por qué sólo se realiza una vez al año? ¿Por qué esperar tanto? Son preguntas que pueden parecer absurdas y lógicas, pero si queremos fomentar el deporte no creo que con realizar una corrida al año sea suficiente, y con esto no estamos diciendo que la empresa Milo deba realizar más actividades, al contrario, la felicitamos por impartir esa gran idea, pero acá volvemos a nuestro tema principal, ¿Qué pasa con las otras empresas? ¿Acaso no tienen los recursos suficientes para financiar una actividad deportiva? ¿Será verdad que solo les interesa generar utilidades y no les importa lo que le pasa a sus clientes?

A nuestro pensar y como empresa comprometida con el desarrollo sustentable queremos demostrar que la calve del éxito empresarial es el trato que se tiene con sus trabajadores y la comunidad, la sociedad hace posible el funcionamiento de las empresas en base a la venta y compra de los productos que ofrecemos, por ello tenemos la responsabilidad ética de devolverles la mano en forma que ambos grupos queden felices, para ello se plantea la posibilidad de ayudarlos a través de distintos programas y financiamientos deportivos los cuales traerán con el paso del tiempo mejores resultados en temas de calidad de vida, para lograr aquel cometido debemos obtener el apoyo y el incentivo necesario primero de la misma empresa y buscar externamente convenio con otras empresas del mismo o similar rubro para abarcar un mayor espacio y así lograr una mayor difusión de la estas actividades pero viéndolo desde el punto de vista monetario las campañas de ese tipo son completamente efectivas en caso de que sea una publicidad, al poner nuestra marca en una polera y regalar esa polera a cientos de personas tenemos una ventaja y un costo de oportunidad como cualquier otro, así que no solamente es una perdida para las empresas  porque los beneficios pueden ser muchísimos, por ello es que nosotros luchamos por crear un ambiente de gratitud y prosperidad para nuestros empleados y la sociedad a quien por los problemas de sedentarismo necesitan un financiamiento, o alguien que se preocupe de ellos, por eso queremos y proponemos que las empresas se unan a nuestra causa y permitan que la comunidad a la que representa y la sociedad donde se desenvuelvan, crezca de forma saludable y sana con el paso del tiempo.